2020 el año en el que el turismo estuvo en peligro

Estamos ante un cambio de paradigmas? ante la modificación de todo lo que estaba establecido? o es simplemente una causa transitoria?

A mi entender es solo una pausa en el turismo global, tal vez reacomodar piezas de una maquinaria que no paraba de funcionar, seguramente de esto saldrá algo bueno, es cuestión de esperar un tiempo a que pase la tormenta en la gran aldea.

Esta catástrofe no da tiempo a parar, reflexionar y bajar a la tierra, crear nuevas estrategias para captar a nuestros clientes globales. Ya nada sera igual después del COVID 19, todos quedaremos con un poco de miedo a volar, a visitar lugares exóticos o no tanto y esta en las empresas de turismo pensar en convencer a sus potenciales clientes que vuelvan a confiar en sus servicios , no porque eran malos solo que el miedo es mas fuerte que el placer de viajar. Europa quedara golpeada y deberá generar confianza y fomentar nuevamente sus destinos, lo mismo EEUU y ni hablar de Asia donde comenzó todo.

Latinoamerica sera , a mi entender, la menos golpeada a nivel turístico y eso hay que potenciarlo desde las empresas que trabajan en la región.

Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador estarán a la cabeza de esta recuperación y países que hasta hoy no estaban dentro de los itinerarios habituales deberán trabajar para lograr entrar en este grupo como Bolivia y Paraguay.

Siempre repito en mis charlas que el dinero mejor invertido es viajar , y lo seguiré diciendo mientras viva, las experiencias que uno se lleva de cada viaje se guardan para siempre en nuestra memoria.

Hoy tenemos la oportunidad de barajar y dar de nuevo , el turismo continuara siendo tan importante como lo fue hasta que la pandemia apareció.

En este tiempo de paro todos las empresas de turismo y sus departamento de MKT deberán desde sus casas(HOME OFICCE) pensar las nuevas estrategias que usaran para volver al mercado , este escollo sera un gran salto en precios mas bajos y calidad de los productos ofrecidos a partir del desenlace de estos tiempos.

Ariel Nuñez

Director

GTMI Magazine

Leave a Reply

Your email address will not be published.