Cartagena y Bogotá

Cartagena

Cartagena es una ciudad Mágica al igual que los cuentos de García Márquez, su ciudad amurallada esconde secretos e historias que hasta hoy resuenan en sus calles adoquinadas y sus coloridas casas y hoteles.

Lo primero que tienes que hacer es recorrer la ciudad, sus recovecos, sus Mateos (carros con caballos) te llevan a dar una vuelta por su interior, también caminar esas calles tiene su encanto, así como saborear sus comidas típicas una mezcla de Caribe y África.

Otros lugares a visitar son:

Castillo San Felipe

El castillo de San Felipe de Barajas es una fortaleza ubicada sobre el cerro San Lorenzo, un lugar que encierra gran parte de la historia colombiana. Recorrer este lugar te transporta a una época completamente diferente, si viajas en busca de descubrir diferentes historias, este fuerte tiene mucho que contarte.

Islas del Rosario

Islas del Rosario, es un archipiélago formado por 43 pequeñas islas que te regalan los mejores escenarios de fauna y flora digna de ser parte de la Costa Caribe, en este lugar podrás aprovechar de todas esas pequeñas playas y explorar infinidad de corales y más de 1000 especies marinas.
En algunas islas podrás practicar snorkeling, buceo, mientras que en otras podrás estar en el mejor lugar para visitar hermosos restaurantes y tomar un delicioso almuerzo típico de la región. Para llegar, lo puedes hacer vía terrestre o por lancha, recomiendo sin dudar la segunda, pues tendrás una gran vista de la ciudad: la bahía de Cartagena, el cerro de la Popa y las murallas.

Un paraíso en Isla Barú

Si has llegado a Cartagena, por ley visitar Playa Blanca en la Isla Barú es totalmente obligatorio; no te puedes quedar sin descubrir esta hermosa costa de aguas turquesas y arena blanca, – no por nada es una de las mejores playas de toda Colombia.

Lo mejor del plan, es que puedes practicar buceo sentarte en la playa, relajarte y leer un libro en la mañana, por la noche podrás dar un paseo en bote hasta adentrarte al mar, justo allí podrás observar con el rezumbar de las olas, el plancton fosforescente más placentero y peculiar del mundo –una vez allí podrás lanzarte al agua y sentir como el frío de la noche entra en tu cuerpo a la vez que te dejas llevar por esos colores luminosos y únicos.

Volcán del Totumo

A unos 45 minutos de Cartagena por la vía al mar, se eleva un pequeño volcán de lodo de unos diez metros de alto. El Volcán del Totumo es un lugar donde puedes sumergirte en el lodo y aprovechar las propiedades saludables y curativas que él tiene para tu cuerpo, – por esta razón recibe muchas visitas año tras año.

Además de todos estos atractivos tenes mucho mas por hacer en esta ciudad . No te la pierdas!!

Bogotá

Ciudad capital de Colombia, A 2600 metros de altura encontrarás rumba, cultura, arquitectura colonial y buena gente en la vibrante Bogotá.

En 1538, el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada ascendió la parte oriental de la cordillera de los Andes y fundó la ciudad de Nuestra Señora de la Esperanza, hoy conocida como Bogota su nombre indígena que correspondía a la sabana en la que se asienta.

Casi 500 años después, la capital de Colombia, situada a unos 2600 metros de altura, es una ciudad vibrante donde sus casi 8 millones de habitantes pueden presumir de vivir en el motor económico del país. Pero no sólo se trabaja en Bogotá. Rumba, cultura, gastronomía, legado histórico y naturaleza la convierten en una parada obligada para aquellos que quieren explorar lo mejor de Colombia.

El cerro de Monserrate

El mirador más famoso de la ciudad  se encuentra a más de 3.100 metros de altitud, sobre la cordillera oriental.
Los cerros que rodean la ciudad se formaron hace millones de años y el de Monserrate, aunque ha sufrido incendios y deforestación, aún mantiene una parte de bosque andino. Se puede ascender tanto andando como en funicular o teleférico.

Museo del Oro

La colección del Museo del Oro del Banco de la República está considerada como la más importante del mundo en su género.

Desde finales de los años 30 del pasado siglo abre sus puertas a aquellas personas interesadas en conocer los objetos, tradiciones y cultura de los pueblos precolombinos que habitaban la región. Expone más de 34.000 piezas de orfebrería y 20.000 objetos líticos, textiles, cerámicos y piedras preciosas pertenecientes a culturas como las Tayrona, Tolima, Tumaco o Malagana.

El casco histórico

Pasea por sus calles estrechas y empinadas con parsimonia. Admira las pequeñas y coloridas casas de los tiempos coloniales, sus zaguanes y portones marcados con los símbolos de armas de casas y familias de la aristocracia criolla y española, largamente olvidadas.

Zipaquirá y la Catedral de Sal

A apenas una hora de Bogotá, se encuentra la Catedral de Sal. Este templo construido en el interior de Zipaquirá, una de las minas de sal más grandes del planeta, tiene mayor valor arquitectónico que religioso.

En ella podemos encontrar un buen número de esculturas hechas en sal y en el mismo recinto hay un espacio cultural temático dedicado a la minería, la geología y los recursos naturales.

La Zona “G”

La “G” de gourmet identifica a esta zona exclusiva de Bogotá, en el que encuentras además de hoteles, una gran variedad de buenos restaurantes que son visitados por muchos turistas que llegan a deleitar sus paladares con comida nacional e internacional, como la china, española, estadounidense, francesa, italiana, peruana…

Ubicación: Entre las carreras 4 y 9 y las calles 66 a la 72

Zona “T”

También llamada la Zona Rosa, encuentras restaurantes, bares, hoteles y almacenes de alta costura que han posicionado a Bogotá como la capital del diseño y la moda.

La noche es el momento para reservar en uno de los bares y discotecas que se encuentran allí, y a la luz de de las velas en terrazas y balcones podrás disfrutar de una gran velada.

Ubicación: Por los alrededores de calle 82 con carrera 13.

Estas son algunas de las múltiples actividades para hacer en Bogotá.

Leave a Reply

Your email address will not be published.