Feria de San Telmo

Hoy nos encontramos con Vanina Roldan, representante de la Feria quien nos contó la historia de la feria, aquí va el relato histórico:

La Feria de Antigüedades de San Telmo nace en 1970, este año se festejan los 50 años de la misma, como una extensión a cielo abierto del Museo de la Ciudad, por idea del fundador de ambos, el arquitecto José María Peña.

Desde un comienzo fue exitosa y forjó la identidad del barrio.

Toda esa zona estaba pronta a demoler y gracias al trabajo de preservación de Peña y su equipo, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con su casco histórico.

Al día de hoy hay feriantes que están desde los comienzos y vieron la transformación de un barrio olvidado de la zona sur de la ciudad (San Telmo) al gran polo turístico que es hoy en día. Con una oferta comercial, cultural, gastronómica y de entretenimiento que atrae a turismo de todo el mundo.

Con alrededor de 270 puestos dedicados a las antigüedades, vintage, brocantes y coleccionismo. Cada domingo en Plaza Dorrego se arma un gran mercado de pulgas al aire libre.

Además hay shows fijos en la esquina de la plaza (Defensa y Humberto Primo), cómo así en el Patio de tango ( Plaza Dorrego). Está rodeada por 13 establecimientos gastronómicos, entre ellos el bar notable Plaza Dorrego y dos Hoteles.

La Feria cuenta con seguridad privada, estación, saludable, defensoría del turista, una casa de cambio cercana y puesto de informes. Funciona todos los domingos del año de 10 a 17 hs, y no sé suspende por lluvia. Hay una comisión representativa y quién nos regula es el Museo de la Ciudad.

Es un espacio único y original en la ciudad de Buenos Aires.

Como verán en esta zona de la ciudad hay mucho para ver y disfrutar, ademas de poder llevar algún recuerdo a casa.

Gracias Vanina por tu tiempo y por contarle a nuestro público las bondades de la feria.

Estaremos presente con ustedes este año que festejen los 50 años de la feria.

Leave a Reply

Your email address will not be published.