Capital de Uruguay, cosmopolita y diversa, los lugares para visitar son La Plaza Independencia es la plaza más importante de la ciudad de Montevideo, en Uruguay, se ubica en el centro de la ciudad, en el espacio que ocupaba la Ciudadela de Montevideo. Alberga en su centro el monumento y mausoleo al Gral. José Gervasio Artigas.
Lugares que debes recorrer en tu viaje a Montevideo
Pocitos es un barrio de la ciudad de Montevideo, es el lugar en donde abundan restaurantes y lugares para la actividad diurna y nocturna. Es la zona más residencial de la capital de Uruguay. Limita con los barrios Buceo, La Mondiola, Parque Batlle, Villa Dolores. Tres Cruces, Cordón y Punta Carretas.
El Teatro Solís es el principal teatro de Uruguay, ubicado en la ciudad de Montevideo. Inaugurado en 1856 .es uno de los escenarios más importantes del país, con una capacidad para 1.500 espectadores.
La Puerta de la Ciudadela era la puerta de entrada a la Ciudadela de Montevideo, una gran fortaleza militar construida por los españoles para la defensa terrestre de la ciudad amurallada de Montevideo durante el siglo XVIII.
Este monumento yo lo veo como la división entre la zona nueva y la zona de la ciudad vieja en Montevideo, hay como una división muy impactante entre ambas.
La Playa Pocitos una playa de Montevideo, está enteramente comprendida dentro del barrio Pocitos. Se encuentra a orillas del Río de la plata y bordea la totalidad de la Rambla República del Perú
La Fortaleza General Artigas, se localiza en la ciudad de Montevideo. En posición dominante sobre el cerro más elevado del departamento de Montevideo con su altitud de 134 metros sobre el nivel del mar, en el lado opuesto de la bahía.
La Plaza de Cagancha es una de las plazas características de la capital uruguaya, Montevideo. Se encuentra ubicada en el Centro, en la principal arteria montevideana, la Avenida 18 de Julio.
La Plaza Zabala se encuentra en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Está ubicada en la Ciudad Vieja. Lleva el nombre en homenaje a Bruno Mauricio de Zabala, fundador de la ciudad. Es una plaza que se encuentra como en un microclima dentro de la zona colonial.
Vida LGBT
Uruguay y por ende su capital Montevideo son considerados a nivel mundial por ser un país que respeta la diversidad en todas sus formas lo que lo hace ser un país gay friendly.
Uruguay trepó diez puestos en un año, pasando del lugar 19 al noveno puesto en la última edición de la guía, a raíz de la aprobación del matrimonio igualitario y a las políticas estatales dedicadas a hacer del país un destino “gay friendly”, asegura el Ministerio de Turismo. Argentina se ubica en el puesto 14, junto a Austria, Finlandia, Luxemburgo, Portugal, Nueva Zelanda y Suiza. Brasil e Israel están en el puesto 29, México comparte el 38 con Estados Unidos e Italia, entre otros países, y Costa Rica y Chile (48) muestran calificaciones similares a las de Hong Kong, Vietnam y Filipinas. El ranking valora y puntúa 14 categorías en cada país, como por ejemplo la existencia de leyes que prohíban la discriminación, la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción, las costumbres y mandatos religiosos hasta las leyes que prohíben la homosexualidad e, incluso, las ejecuciones de personas por su opción sexual. A los países más liberales y “gay friendly” el ranking los pinta con un color verde fuerte, y en rojo a los países más peligrosos para los homosexuales para visitar y vivir. Suecia está en el primer lugar de los países más liberales y “gay friendly” y en el otro extremo, en rojo intenso, está Irán (puesto 138), país que tiene leyes anti gays, influencia religiosa contraria a la homosexualidad, persecución, asesinatos e incluso pena de muerte para las personas homosexuales. En el penúltimo lugar (137) se ubica Emiratos Árabes donde también hay sentencia de muerte y persecución de homosexuales. En el puesto 136 se ubica Rusia, en el 135 Jordania y en el 134 Jamaica; en este último país hay persecución y asesinato de personas homosexuales, según el ranking de “Spartacus International Gay Guide”. Los cinco países que encabezan la lista “amigable” son Suecia, Bélgica, Francia, Países Bajos y Reino Unido.(fuente; location.uy)
Leave a Reply