Hoy pensar que todo está perdido a nivel turismo no es la opción, el turismo tomará impulso y fuerza en los próximos meses cuando la emergencia de Covid-19 se haya superado. Por ello el sector se debe preparar utilizando los medios digitales e innovando con paquetes diferentes para llegar a ese cliente potencial.
El turismo demostró la fuerza para sobrevivir ante escenarios negativos de índole nacional e internacional. (Tsunamis, terremotos, atentados terroristas etc.)
Tenemos que tener en cuenta que el turismo es un motor de ingresos importantes en casi todos los países y muchos de ellos viven casi exclusivamente de él.
Debemos establecer una línea de ruta para reactivar la industria y tener una proyección para iniciar su recuperación, esto es fundamental.
“Es importante que el sector privado y el publico trabajen de la mano en esta Recuperación”
Si todo el sector es consciente que vendrán grandes cambios en la economía global después de la pandemia debemos prepararnos desde hoy para afrontarlos.
Sabemos que esta Semana Santa y hasta julio tal vez este todo perdido, pero debemos trabajar para el segundo semestre del año y ya planificar con fuerza el 2021.
Los gobiernos del mundo deberían ayudar a este rubro con rebajas impositivas que alienten no solo que más gente pueda viajar sino tambien un incentivo para las empresas del sector que hoy tienen facturación cero.
El turismo masivo es el que este año se va a contraer mas, ya no veremos a cientos de cruceros con miles de pasajeros navegando por el mundo, por lo menos en 2020, pero seguramente el 2021 con la pandemia controlada y una vacuna de por medio se recuperara rápidamente la oferta turística mundial.
“Estar preocupados hoy si, ser pesimistas con el futuro no”.
Ariel Nuñez
Director
GTMI Magazine
Leave a Reply